¿Quién debe tratar la ortodoncia?
Actualmente en nuestra ciudad de Guadalajara y en todo el país se ha suscitado una gran cantidad de demandas médicas por daños en la salud bucal debido a tratamientos de Ortodoncia mal realizados.
Existe un peligro inminente para todos aquellos pacientes que requieran de un tratamiento ortodóntico, es por eso que una información completa al respecto es indispensable.
¿Cuánto cuesta el tratamiento?
El costo actual del tratamiento de Ortodoncia varía ampliamente dependiendo de la severidad del problema. Al Dr. Guillermo Pomar le será grato ofrecerle un presupuesto antes de que inicie el tratamiento, sin compromiso y sin nigún costo para usted. Normalmente se dan facilidades de pago dividiendo el costo total del tratamiento en un pago inicial y el resto a mensualidades. Cuando consideres el costo del tratamiento de Ortodoncia asegúrate de tomar en cuenta los grandes beneficios de tener una boca sana y una sonrisa agradable.
¿Cuándo debo pagar y qué servicios incluye?
El costo del tratamiento de Ortodoncia se fija al inicio del mismo y éste es calculado en pagos fijos mensuales por el tiempo pronosticado de acuerdo a la cantidad de visitas que se necesiten. En caso de que el tratamiento finalizara en menos visitas de lo pronosticado se tendrá que liquidar lo restante, pero de igual manera si se prolongara a mayor cantidad de visitas NO causará ningún costo extra. El costo del tratamiento NO incluye ningún otro tipo de servicio como: extracciones, limpieza, blanqueamiento, cirugía, resinas, ni tampoco incluye el costo de los retenedores finales del tratamiento de ortodoncia.
¿Qué cuidados debo tener durante el tratamiento?
Los cuidados en cada caso son diferentes, pero en todos los casos son algunas indicaciones y cuidados especiales que no van a modificar en lo absoluto tu vida cotidiana y además la etapa de adaptación de la boca es muy rápida. Algunos de los cuidados que se indican son los siguientes: Asistir puntualmente a las citas asignadas, ya que el tiempo que se tiene calculado para su cita es el justo para realizar el trabajo correspondiente. No faltar a sus citas, ya que el tratamiento de Ortodoncia funciona a través de activaciones y si se atrasan las citas el tratamiento se prolonga por mas tiempo. Deberá cumplir al pie de la letra las indicaciones dadas por su Ortodoncista como: la forma de cuidar sus aparatos, el uso de las ligas, el uso de los aparatos removibles, las indicaciones de higiene, etc. Es indispensable mantener una excelente higiene dental durante el tratamiento, ya que el desaseo o higiene incorrecta puede producir daño gingival (encías), proliferación de caries, reabsorción de hueso o manchas en el esmalte. No morder alimentos demasiado duros ni pegajosos como: caña, elote, manzanas, chiclosos, palanquetas, cacahuates japoneses, bolillo duro, entre otros, para evitar el desprendimiento de los aparatos. Si algún aparato se afloja o se despega favor de conservarlo y llevarlo a su próxima cita, la cual deberá ser lo antes posible.
¿Cómo y cuándo debo cepillarme?
Debes de usar el tipo de cepillo y la técnica que tu Ortodoncista te recomendó. Cepíllalos después de cada alimento y también si comes algo entre alimentos, especialmente si comiste algo pegajoso o dulce, si no puedes cepillarlos en ese momento, asegúrate que por lo menos harás un fuerte enjuague con agua hasta el momento en que puedas cepillarlos. Lo ideal es cargar siempre un cepillito para viaje y así no dejaras de cepillarlos fuera de casa. Algo muy importante es que por lo menos una vez al día hagas una limpieza profunda. Esto tomara más tiempo de lo normal, por eso se recomienda hacerlo antes de dormir. Consiste en el cepillado de rutina más un detallado cepillado entre cada bracket con el cepillito interdental. Y asegúrate que queden perfectamente limpios y relucientes. Recuerda nuestra REGLA… cepilla – enjuaga – observa. Remueve hasta la mas mínima cantidad de placa y de restos de alimentos de todas las superficies de tus dientes (adelante, atrás, entre ellos) y en todos tus aparatos. Pon atención también en cepillar un poco tus encías para mantenerlas firmes y sanas. Después de cepillar tus dientes y brackets deberás enjuagarlos fuertemente con agua. Que el agua pase por todo alrededor de la boca. Entonces, inspecciona tus dientes y brackets cuidadosamente asegurándote que están libres de placa. Has esto mirando de cerca en un espejo bien iluminado. Esto es muy importante porque tu no puedes sentir la placa pero si la puedes ver. Deberás cepillar y enjuagar, quizás 2 o 3 veces en el mismo momento, hasta que ya no puedas observar placa en tus dientes ni en tus brackets. Esto quizás suena cansado y tedioso, pero piensa ellos son tus dientes y los quieres llevar sanos y bellos por el resto de tu vida.
¿Qué herramientas pueden ayudarme con la limpieza de mis dientes y brackets?
El cepillo interdental es un excelente auxiliar para una higiene perfecta. El hilo dental es también muy importante usarlo, aunque al principio cuesta un poco de trabajo poderlo utilizar, pero con práctica lo lograrás. En caso de que se te dificulte el aseo correcto de tus dientes y tus brackets consulta a tu ortodoncista para que él te ayude a mejorar tu técnica de cepillado, quizás también te recomiende un enjuague bucal especial para ti.
¿Qué debo hacer una vez que concluye del tratamiento?
Después de que los brackets son retirados el paciente debe usar un retenedor por algún tiempo más con el fin de mantener los dientes en su nueva posición corregida. El tipo de retenedor y el tiempo que se debe utilizar es determinado por el ortodoncista dependiendo de cada caso, aunque normalmente los retenedores se utilizan únicamente para dormir.
¿Cuánto dura un tratamiento?
En general, el rango de tiempo en los tratamientos ortodónticos va de seis meses a tres años dependiendo mucho de cada persona en particular. El tiempo depende de la severidad del problema, del crecimiento facial de los pacientes y de la cooperación que se tenga durante el tratamiento. Los problemas sencillos requerirán menor tiempo y algunos individuos responden mas rápido al tratamiento que otros. Es por eso que, lo mas recomendable, es pedir una cita de diagnóstico para que el Ortodoncista lo valore y le de un estimado de tiempo para su caso en particular.
¿Qué tan importante es la cooperación del paciente?
Un tratamiento exitoso requiere una cooperación total del paciente y del ortodoncista (y de los padres del paciente en caso de ser pequeño). El ortodoncista coopera con sus conocimientos, el diagnostico, el plan de tratamiento y del trabajo realizado dentro del consultorio, pero el paciente lleva la responsabilidad de llevar a cabo correctamente las indicaciones dadas por su doctor para que todo se lleve a cabo conforme a lo esperado y con ello el tiempo pronosticado del tratamiento no se verá aumentado.